"Cuando la segunda guerra mundial/llegó a su fin/Perdonamos a los alemanes/Y fuimos amigos/Aunque ellos habían asesinado a seis millones/En los hornos los freían/Los alemanes ahora también/tienen a Dios de su parte." Bob Dylan
En su incansable intento de transformar la Operación Libertad Iraquí (sic) en otra Guerra Buena, el presidente (sic) Bush ha seguido el modelo de la Alemania de posguerra. Como informan todos los medios, desde el Wall Street Journal hasta el World Socialist Website (WSWS), Estados Unidos está instalando a ex funcionarios del Partido Baath en posiciones de poder a lo largo y a lo ancho de Irak.
Zuhair Al-Noaime es el nuevo jefe de policía de Bagdad. Antes de cumplir esta función, se sumó a la policía iraquí en 1966 y accedió al cargo de general. Según el periódico británico The Independent, las antiguas redes de informantes de la policía política baatista, la Mukharabat, están funcionando ahora en las "rondas de vigilancia de los barrios" de Bagdad. Fah Haran, el nuevo alcalde de la norteña ciudad iraquí de Bayji, era un líder baatista. Ghalib Kubba, designado por los británicos para gobernar Basora, es (según el Los Angeles Times) "socio de Uday Hussein [el hijo de Saddam]. Es muy conocido. Toda los comerciantes de primera clase de Irak, todos ellos son socios de Saddam Hussein". "The Christian Science Monitor informaba el 21 de abril que el presidente Bush se rehusó a apoyar una propuesta formulada por abogados iraquíes de efectuar una persecución en gran escala de los baatistas.", dijo James Conachy del WSWS. Uno de los abogados declaró ante el Monitor que: "Hay un poquito de ambivalencia [en el gobierno de Bush] acerca de avanzar con esto. Existe el temor de que si ellos [los iraquíes] tienen una estructura independiente de justicia, esta interferiría con los planes políticos."
El teniente coronel de los marines, William Schafer, resumió la situación en declaraciones para el Wall Street Journal: "Uno podría decir que todos aquí trabajaban para Saddam Hussein porque si no lo hacías, no sobrevivías. Nadie está totalmente libre de culpa, así que uno considera los niveles de lo que hizo esta gente."
Todo esto (y más) tiene lugar en un momento en el cual los medio en EE.UU. siguen machacando con el exitoso modelo de "desnazificación" alemana. Aceptar este supuesto, sin embargo, sería ignorar el hecho de que, al minuto siguiente de la derrota de Alemania, Estados Unidos se dedicó a reclutar nazis para que contribuyeran con la siguiente guerra buena...contra la URSS.
Además de criminales de alto rango como Klaus Barbie y Reinhard Gehlen, algunos de los "reclutados" incluían a: Alois Brunner (también conocido como "Georg Fischer"), sentenciado a muerte (en ausencia) por el gobierno francés por crímenes contra la humanidad. Era famoso por su falta de compasión hacia los niños judíos, a quienes consideraba "futuros terroristas" que debían ser asesinados. El oficial de las SS, el Barón Otto von Bolschwing: ex colaborador del tristemente célebre Adolf Eichmann, von Bolschwing ayudó a elaborar el "primer programa para el saqueo sistemático de los judíos de Europa" de las SS. Bajo sus órdenes, algunas de las muchas víctimas judías de un pogrom realizado en Bucarest en 1941 fueron masacradas en un frigorífico, colgadas de ganchos, y literalmente marcadas como "carne kosher", mientras otras personas -incluyendo a una niña de cinco años- eran pelados vivos, y se los colgaba de los pies como si fueran ganado faenado. Von Bolschwing mismo afirmó en 1945 que, "se ofrecía como voluntario para el CIC del ejército, que lo utilizó para hacer interrogatorios y para reclutar a otros ex oficiales de inteligencia nazis". El SS Obersturmführer Robert Verbelen fue sentenciado a muerte en ausencia por crímenes de guerra, incluyendo la tortura de dos pilotos de la fuerza aérea de Estados Unidos. Luego de la guerra, Verbelen se desempeñó en Vienacomo espía contratado por el ejército norteamericano, el cual estaba al tanto de sus antecedentes. El doctor Kurt Blome, el jefe reconocido de la investigación sobre guerra bacteriológica de los nazis, un programa que incluía la experimentación con los prisioneros de los campos de concentración. En 1947, fue absuelto de los cargos de crímenes contra la humanidad, y luego fue contratado por el Cuerpo de Armas Químicas de EE.UU. "para conducir una nueva ronda de investigaciones acerca de armas biológicas". El doctor Arthur Randolph, colega de Blome, fue acusado "bajo juramento en Nuremberg de cometer atrocidades en las fábricas de misiles de los nazis cerca de Nordhausen, pero más tarde se le otorgó la ciudadanía norteamericana y desempeñó un papel central en el programa de misiles de Estados Unidos."
El investigador periodístico Christopher Simpson explica otro aspecto de este modelo de "desnazififación": muchos líderes de Wall Street y del establishment de política exterior norteamericano habían tenido vínculos estrechos con sus contrapartes alemanes desde los años '20, e incluso algunos tenían intereses compartidos o entrelazados. Esto continuó hasta entrado los años '30, cuando se efectuaba la venta, en Nueva York, de bonos cuyos dividendos ayudaban a financiar la arianización de compañías y de bienes raíces saqueados a los judíos alemanes...La inversión norteamericana en Alemania se aceleró rápidamente después de que Hitler tomara el poder." Esta inversión aumentó "en un 48.5 por ciento entre 1929 y 1940, mientras que descendió marcadamente en otros países de la Europa continental." Estos vínculos de negocios de la preguerra continuaron hasta el establecimiento de los tribunales de posguerra. "La fracción dominante del establishment de Estados Unidos siempre se había opuesto a llevar a juicio a la elite alemana", añade Simpson.
El impacto que estos "ex" nazis tuvieron en moldear la política norteamericana hacia la URSS fue muy vasto. El número de humanos que sufrieron y murieron a raíz de la resultante guerra fría está más allá de todo cálculo posible.
Los desamparados de hoy, aquellos que no tiene el derecho de votar, podrían preguntarse: ¿qué papel jugarán los "ex" baatistas en el futuro de Irak, en el Medio Oriente, y en otras partes?
Mickey Z. es el autor de "El asesinato de mis años: los artistas y los activistas", "Llegar a fin de mes", y es también editor de Wide Angle. Se lo puede contactar en [email protected].
|