ENGLISH | FRANCAIS | PORTUGUES

 

Volver
EE.UU. niega el acceso a los prisioneros de guerra a la Cruz Roja
Autor: Ed Vulliamy
Fuente: The Observer
Fecha: 27/05/2003

Título Original:

Traductor: Germán Leyens

Bagdad.- Estados Unidos tiene detenidos ilegalmente a miles de prisioneros de guerra iraquíes y a otros cautivos, sin dar acceso a los funcionarios de derechos humanos, en barracones cerca del aeropuerto de Bagdad, según informaciones recibidas por The Observer.

También se informa sobre un motín durante la semana pasada de prisioneros en un complejo en el aeropuerto, en protesta contra las condiciones. Los estadounidenses se 'ocuparon' de la revuelta, según una fuente militar de EE.UU.

Hasta ahora se ha negado todo acceso al Comité Internacional de la Cruz Roja a lo que la organización considera que son hasta 3.000 prisioneros mantenidos en un calor sofocante. Todas las demás peticiones para poder inspeccionar las condiciones en las que mantienen a los prisioneros no han recibido respuesta o han sido rechazadas.

Existe evidencia circunstancial de que los prisioneros están siendo amordazados y encapuchados, como lo hacen con los afganos y otros cautivos detenidos en Guantánamo, Cuba -un trato que de por sí es cuestionable según el derecho internacional.

A diferencia de los afganos en Guantánamo, no hay duda alguna sobre el estatus de estos cautivos, sean prisioneros de guerra o civiles detenidos por saqueos u otros crímenes bajo la ocupación militar: Todos tienen derecho, según las leyes de la guerra, a ser visitados y documentados por la Cruz Roja Internacional. "No hay ninguna duda sobre la situación respecto a las fuerzas armadas iraquíes o aun los fedayín de Sadam", dijo la portavoz del CICR en Bagdad, Nada Doumani.

"Son prisioneros de guerra porque fueron capturados durante un conflicto obvio entre dos estados. Si sirvieron en las fuerzas armadas, o en una milicia con vestimentas particulares que estaba bajo la cadena de comando de uno de los estados en guerra, están protegidos bajo el artículo 143 de la Convención de Ginebra."

El CICR ha logrado acceso a prisioneros en campos en Umm Qasr en el sur. Pero en cuanto a la mayor cantidad que es presuntamente mantenida en Bagdad, dijo Doumani, "todavía esperamos la luz verde, más de un mes después del fin del conflicto. Esto es una violación de la tercera Convención de Ginebra". Dijo que las leyes de la guerra debieran dar al CICR acceso "lo más rápido posible".

Se dice que los campos en el aeropuerto también contienen cientos de civiles detenidos por saqueos, que, dijo Doumani, "no pertenecen a la categoría de prisioneros de guerra, según los estadounidenses".

Los civiles detenidos, dijo, tienen derechos similares porque han sido capturados por una potencia ocupante, como son los estadounidenses según el CICR, aunque ellos no utilicen esas palabras.

"Los prisioneros civiles bajo una ocupación militar tienen derecho a ser visitados y documentados", dijo, "y que se informe a sus parientes. Cientos de familias andan buscando por Bagdad a miembros de sus familias desaparecidos y creen que han sido arrestados. Están siendo llevados a algún sitio, pero nadie sabe adónde."

Una fuente militar de EE.UU. dijo que hubo un motín a principios de la semana pasada en un complejo en la zona del aeropuerto -en su mayor parte un área sellada donde hubo algunas de las pérdidas civiles más considerables cuando los estadounidenses atacaron la capital iraquí.

Las autoridades de EE.UU. se 'ocuparon' de la rebelión, dijo la fuente, sin confirmar o negar que haya habido muertes.

Hay pocos testigos de los campos, ya que no se ha liberado a ningún prisionero iraquí que haya estado en ellos. Pero un cameraman del canal 3 de la televisión francesa, arrestado en el Hotel Palestine, logró echar una mirada. Leo Nicolian tiene documentación firmada por un teniente Brad Fisher diciendo que fue arrestado por error (y golpeado, con un ojo morado como prueba) por el supuesto robo de una bolsa de un reportero estadounidense.

Fue detenido en un barracón en una cancha de tenis junto con, dice, unos 50 prisioneros, y se le dijo que estaba detenido "para ser investigado". Al salir, Nicolian dijo que pasó junto a un campo mayor en el que vio a "cientos de hombres" encapuchados, con los brazos atados tras sus espaldas.

Un trabajador de una organización de ayuda no-gubernamental, que solicitó que no se le nombrara, declaró a The Observer que vio a hombres en condiciones similares sobre un camión, aparentemente en un transporte de un lugar a otro. El trabajador de la ayuda dijo que logró grabar la escena en un vídeo.

Doumani dijo que no existe un texto específico en la Convención de Ginebra sobre la práctica estadounidense de encapuchar y amordazar, pero que la ley especifica que los prisioneros deben ser tratados de manera humana. "Tenemos que definir lo que es humano", dijo.

25 de Mayo de 2003.
Tomado de Rebelión.org

 

 

Volver